Tamer Badr

Tamer Badr

Bienvenido a la página web de Tamer Badr

Este sitio web pretende dar a conocer el Islam a los no musulmanes de todo el mundo.
Nos esforzamos por ofrecer una presentación clara, respetuosa y equilibrada de las creencias, valores y enseñanzas del Islam, basándonos en fuentes fiables y en un espíritu de comprensión mutua.

Si eres curioso, un buscador de la verdad o buscas un conocimiento más profundo, aquí encontrarás artículos, historias y respuestas a las preguntas más frecuentes sobre:
- ¿Qué es el Islam?
- ¿Quién es el profeta Mahoma?
- ¿En qué creen los musulmanes?
- ¿Qué es el Corán?
- Y mucho más.

Nuestra misión es tender puentes de entendimiento ... página a página

🔠 Idiomas disponibles en el sitio web 🔠

🇸🇦 Árabe – 🇬🇧 Inglés – 🇫🇷 Francés – 🇪🇸 Español – 🇵🇹 Portugués – 🇩🇪 Alemán – 🇮🇹 Italiano
🇵🇱 Polaco – 🇸🇪 Sueco – 🇳🇴 Noruego – 🇫🇮 Finlandés – 🇳🇱 Holandés – 🇩🇰 Danés – 🇨🇿 Checo
🇸🇰 Eslovaco – 🇪🇪 Estonio – 🇱🇻 Letón – 🇱🇹 Lituano – 🇷🇺 Ruso – 🇧🇾 Bielorruso – 🇺🇦 Ucraniano
🇭🇺 Húngaro – 🇧🇬 Búlgaro – 🇷🇴 Rumano – 🇷🇸 Serbio – 🇭🇷 Croata – 🇧🇦 Bosnio – 🇦🇱 Albanés
🇬🇷 Griego – 🇹🇷 Turco – 🇮🇱 Hebreo – 🇨🇳 Chino – 🇯🇵 Japonés – 🇰🇷 Coreano – 🇮🇳 Hindi
🇵🇰 Urdu – 🇮🇷 Persa – 🇦🇫 Pashto – 🇰🇿 Kazajo – 🇺🇿 Uzbeko – 🇦🇲 Armenio – 🇬🇪 Georgiano
🇧🇩 Bengalí – 🇮🇩 Indonesio – 🇲🇾 Malayo – 🇻🇳 Vietnamita – 🇵🇭 Tagalo – 🇹🇭 Tailandés – 🇲🇲 Birmano
🇰🇭 Jemer – 🇮🇳 Tamil – 🇳🇵 Nepalí – 🇱🇰 Cingalés – 🇰🇪 Suajili – 🇪🇹 Amárico

Autoría

En el plano intelectual, el comandante Tamer Badr tiene ocho libros, ya que está interesado en estudiar cuestiones religiosas, militares, históricas y políticas desde una perspectiva ijtihadista. La mayoría de los libros que escribió fueron escritos antes de mediados de 2010 y fueron escritos y publicados en secreto debido a lo delicado de su posición como oficial de las fuerzas armadas y para no ser acusado de extremismo en ese momento. Todos sus libros no recibieron beneficios materiales de ellos, ya que los escribió y publicó para la cara de Dios Todopoderoso, estos libros son:

1- La virtud de la paciencia en la aflicción; presentado por Sheikh Mohammed Hassan.

2- Días inolvidables; presentado por el Dr. Ragheb Al-Sarjani, que trata de las batallas decisivas de la historia islámica.

3- Líderes inolvidables; presentado por el Dr. Ragheb Al-Sarjani, y trata de los líderes militares musulmanes más famosos desde la época del Profeta hasta el Califato Otomano.

4- Países inolvidables; presentado por el Dr. Ragheb Al-Sarjani, que trata de los países más famosos de la historia islámica que defendieron a los musulmanes y conquistaron países.

5- El carácter del pastor y el súbdito; este libro trata de la relación entre el pastor y el súbdito desde el punto de vista político, y de los deberes y derechos de ambas partes desde la perspectiva islámica.

6- Riyadh al-Sunnah de la autenticidad de los seis libros; en este libro, ha recopilado los hadices auténticos y buenos basados en lo que el Sheij Muhammad Nasir al-Din al-Albani (que Allah tenga piedad de él) ha autenticado.

7- El Islam y la guerra; este libro trata de la doctrina militar islámica.

8- Los Mensajes Esperados; este libro trata de los principales signos de la Hora.

¿Qué es el Islam?

Estamos aquí para abrir una ventana honesta, tranquila y respetuosa al Islam.

Bienvenido.

En esta sección te presentamos una visión simplificada y honesta del islam, tal como es, a partir de sus fuentes originales, de una forma que respeta tu mente y tu experiencia.

Nuestro objetivo es presentar el Islam lejos de los estereotipos, haciendo hincapié en los aspectos humanos, espirituales y éticos de la religión.

Lo encontrará aquí:

- Una explicación clara de lo que creen los musulmanes
- Sobre el Profeta Muhammad (BPD) y su mensaje
- Respuestas a las preguntas más frecuentes
- Recursos fiables para quienes desean expandirse

Creemos en el diálogo sereno y el respeto mutuo, y usted es siempre bienvenido, sea cual sea su origen o creencia.

Vida del profeta Mahoma

El Profeta Muhammad bin Abdullah, la paz sea con él, es el Sello de los Profetas, enviado por Dios para guiar a la humanidad por el camino del monoteísmo, la misericordia y la justicia.
Nació en La Meca en el año 571 d.C. en un ambiente dominado por la idolatría, y creció con buenas costumbres, hasta que Dios Todopoderoso le envió una revelación a la edad de cuarenta años, y comenzó el mayor viaje de cambio de la historia.

En esta página le llevaremos a recorrer las etapas de su bendita vida: Desde su nacimiento y crianza, pasando por las revelaciones, su llamada en La Meca, su emigración a Medina, la construcción del Estado Islámico y su muerte.
Cada etapa de su vida encierra grandes lecciones de paciencia, sabiduría, compasión y liderazgo

Dichos del Profeta Muhammad

Esta página destaca algunos de los dichos del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él), pero no es exhaustiva. Los hadices son muchos y variados, y abarcan todos los ámbitos de la vida humana: desde la ética y las transacciones hasta la compasión por los animales, la justicia, el medio ambiente, la familia y mucho más. El Profeta Muhammad nos dejó un rico legado de sabiduría y sermones que inspiran los corazones y apelan a la naturaleza humana en todo momento y lugar.
En esta página, hemos recopilado una selección de estos dichos esclarecedores para que sirvan de ventana para reflexionar sobre el mensaje del Santo Profeta, y para comprender los valores con los que llegó el Islam

¿Por qué se hicieron musulmanes?

En esta página destacamos las historias de personas de distintos orígenes, culturas y religiones que eligieron el Islam con convicción tras un viaje de investigación y reflexión.
No se trata de meras anécdotas personales, sino de testimonios honestos que expresan el profundo cambio que el Islam produjo en sus corazones y mentes, las preguntas a las que encontraron respuesta y la tranquilidad que sintieron tras el Islam.

Tanto si la historia comenzó con una investigación filosófica, por curiosidad o incluso tras una conmovedora situación humana, el denominador común de estas experiencias es la luz que encontraron en el Islam y la certeza que sustituyó a la duda.

Presentamos estas historias en varios idiomas, en formato escrito y visual, para inspirar e introducir el Islam a través de la experiencia humana viva.

Islam Preguntas y Respuestas

En esta sección, nos complace presentarle la religión del Islam tal como es, a partir de sus fuentes originales, lejos de ideas erróneas o estereotipos. El Islam no es una religión específica de los árabes o de una región concreta del mundo, sino un mensaje universal para todos los pueblos, que aboga por el monoteísmo, la justicia, la paz y la misericordia.

Aquí encontrará artículos claros y sencillos que se lo explican:
- ¿Qué es el Islam?
- ¿Quién es el Profeta Muhammad (PBSCE)?
- ¿En qué creen los musulmanes?
- ¿Cuál es la actitud del Islam hacia las mujeres, la ciencia y la vida?

Sólo te pedimos que leas con la mente abierta y el corazón sincero para buscar la verdad

El milagro del Corán

El Sagrado Corán es el milagro eterno del Islam, revelado por Dios al Profeta Muhammad para guiar al mundo y desafiar a la humanidad en su elocuencia, claridad y verdades.
El Corán se caracteriza por múltiples aspectos milagrosos:
- El milagro retórico: En su estilo único, que los árabes elocuentes no podían inventar nada igual.
- Milagros científicos: incluye referencias precisas a hechos científicos recién descubiertos en campos como la embriología, la astronomía y los océanos.
- Milagro numérico: La simetría y la repetición de palabras y números de formas asombrosas que acentúan su perfección.
- El milagro legislativo: Mediante un sistema integrado que equilibre espíritu y cuerpo, verdad y misericordia.
- Milagros psicológicos y sociales: Su profundo impacto en los corazones y las sociedades desde su revelación hasta nuestros días.

En esta página, le llevamos a descubrir las facetas de este milagro, en un estilo sencillo y autorizado, dirigido a los no musulmanes y a todos aquellos que buscan comprender la grandeza de este libro único

Profetas en el Islam

Uno de los principios básicos del Islam es que todos los profetas enviados por Dios a lo largo de la historia son mensajeros de la verdad y la guía, que vinieron con un único llamamiento a adorar sólo a Dios. Los musulmanes creen en Abraham, Moisés, Jesús, Noé, José, David, Salomón y otros profetas, los veneran y respetan, y consideran que no creer en ninguno de los profetas de Dios es apartarse de la fe.

El Sagrado Corán subraya que Mahoma (la paz sea con él) no es un nuevo profeta con una nueva religión, sino la conclusión de una serie de profetas que vinieron con el mismo mensaje central: monoteísmo, justicia y moralidad. Por tanto, el Islam no excluye las religiones anteriores, sino que reconoce su origen divino y llama a creer en todos los mensajeros de Dios sin distinción.

Esta doctrina única subraya la universalidad del Islam y establece puentes de respeto mutuo entre seguidores de religiones divinas.

Profeta Jesús

El Profeta Isa, la paz sea con él, ocupa un gran lugar en el Islam, ya que es uno de los primeros de los Profetas, y se le considera uno de los más grandes profetas enviados por Dios para guiar a la humanidad. Los musulmanes creen que Jesús nació de la Virgen María sin padre, por un milagro divino, y que su nacimiento fue una señal de los grandes signos de Dios.

Los musulmanes creen que Jesús, la paz sea con él, es el Mesías prometido, y que llamó a su pueblo a adorar sólo a Dios, y que Dios lo apoyó con milagros notables, como resucitar a los muertos y curar a los enfermos, con el permiso de Dios, y que regresará al final de los tiempos para establecer la justicia, romper la cruz y matar al Anticristo. También creen que no fue crucificado ni asesinado, sino que Dios lo resucitó, y que volverá al final de los tiempos para establecer la justicia, romper la cruz y matar al Anticristo.

El Islam honra a Jesús y afirma que es un noble profeta y esclavo de Dios, no un dios ni el hijo de un dios. El Islam también honra a su madre, Maryam, a la que se concede un lugar único en el Sagrado Corán, y su nombre se menciona más de una vez en el Libro de Alá, y hay una surah que lleva su nombre en el Corán.

Biblioteca Islámica

En esta página le ofrecemos una completa biblioteca de libros electrónicos y vídeos cuidadosamente seleccionados, destinados a introducir a los no musulmanes en el Islam de una manera clara y accesible.
Este contenido está diseñado para responder a las preguntas más frecuentes, corregir conceptos erróneos y proporcionar una visión honesta de las enseñanzas y propósitos del Islam.

Tanto si quiere comprender los principios básicos del Islam como si desea saber más sobre el profeta Mahoma, el papel de la mujer en el Islam o la relación entre el Islam y la ciencia, aquí encontrará algo para usted en varios idiomas y formatos.

Revolución egipcia

 

El comandante Tamer Badr es un antiguo oficial de las Fuerzas Armadas egipcias. Participó en la revolución egipcia y desempeñó un papel en el movimiento revolucionario posterior, donde expresó posturas claras ante los acontecimientos políticos que tuvieron lugar en el país.
Debido a sus posiciones políticas y a su sentada en la plaza Tahrir durante los sucesos de Mohamed Mahmoud en noviembre de 2011 durante 17 días, fue objeto de persecución por motivos de seguridad y posteriormente detenido en la plaza Tahrir por miembros de la Inteligencia Militar egipcia, y fue juzgado militarmente y encarcelado durante un año en la Prisión de la Inteligencia Militar y después en la Prisión Militar, y posteriormente retirado anticipadamente del servicio militar en enero de 2015.

El libro de las cartas de espera

 

Tamer Badr presentó nuevas visiones que suscitaron un amplio debate en los círculos intelectuales. En su libro Los mensajes esperados, analizaba la diferencia entre un profeta y un mensajero, y sostenía que el profeta Muhammad es el Sello de los Profetas, como se afirma en el Sagrado Corán, pero no necesariamente el Sello de los Mensajeros. Se basó en una serie de pruebas coránicas y hadices que, en su opinión, apoyaban su tesis, lo que provocó un gran debate entre sus partidarios y detractores, especialmente en los círculos religiosos tradicionales.
Tamer Badr se enfrentó a críticas generalizadas por sus tesis intelectuales, y su libro Las cartas de espera se consideró una desviación de la corriente principal del pensamiento islámico. A pesar de la controversia, siguió investigando y escribiendo sobre temas de reforma religiosa y política, haciendo hincapié en la importancia de releer los textos religiosos con una nueva metodología acorde con la evolución de los tiempos.

Su carrera

 

 El comandante Tamer Badr se graduó en la Academia Militar en julio de 1997 como oficial de las Fuerzas Armadas egipcias hasta que fue retirado con el grado de teniente coronel el 1 de enero de 2015
Después de que Tamer Badr se retirara de las Fuerzas Armadas debido a sus cargos políticos, obtuvo varios cursos que le cualificaron para trabajar como consultor de calidad y seguridad y, de hecho, trabajó en una empresa que cualifica a empresas, fábricas y hospitales para obtener la certificación ISO en octubre de 2015 hasta tener una amplia experiencia en cualificar a empresas, fábricas y hospitales para obtener los certificados ISO 9001 (calidad), ISO 45001 (seguridad) e ISO 14001 (medio ambiente), ayudándoles en el establecimiento de sistemas de calidad, seguridad, salud laboral y medio ambiente.
Tras adquirir una amplia experiencia como consultor de calidad, seguridad y salud laboral, Tamer Badr fue ascendido para trabajar como auditor ISO desde enero de 2022, donde auditó a numerosas empresas y fábricas para obtener certificados ISO en calidad, seguridad y medio ambiente.

Comandante Tamer Badr

Artículos

Un musulmán que defiende lo correcto, tome la dirección que tome.

Que el jeque Mohammed Hassan haya escrito una introducción a mi libro no significa que yo sea salafista
Que lea a Sun Tzu no significa que sea budista.
Que me gusten las ideas del imán Hassan al-Banna no significa que sea miembro de la Hermandad.
Que admire a Guevara por defender a los pobres no significa que tenga que ser comunista.
El hecho de que admire el ascetismo de los jeques sufíes no significa que sea sufí.
Que tenga amigos liberales no significa que sea liberal.
Que haya leído el Antiguo y el Nuevo Testamento no significa que sea judío o cristiano.
No significa que tenga que ser de la misma religión para leer a nadie, sea de la religión que sea.
Conclusión
Me encanta leer y mezclarme con todas las culturas y tomar de ellas lo que me beneficia y dejar lo que contradice mis valores, principios y objetivos y no perjudica a mi religión.
No me gusta que nadie me ponga bajo una corriente concreta, todas las corrientes, con algunas coincido en algunas opiniones y con otras discrepo en algunas opiniones, y no me fanatizo por una corriente concreta, ya que esta es la razón de nuestra dispersión y debilidad
Digo que soy un musulmán que defiende la verdad, tome la dirección que tome.

Aforismos

La sabiduría es el tesoro del creyente, por lo que allí donde la encuentre, la hallará.

Este hadiz, aunque no está probado que se narrara al Profeta (la paz sea con él), su significado es correcto, porque un creyente siempre está buscando la verdad y está deseoso de ella, y nada le impide adoptarla dondequiera que se le presente.
Se dice que Abdullah ibn Ubayd ibn Umayr dijo: "Solía decirse: "El conocimiento es una causa perdida del creyente, y si se encuentra con algo, lo lleva consigo hasta que le añade otro" Esto se apoya en lo que Ibn Umar (que Allah esté complacido con él) narró del Profeta (la paz sea con él): "Toma sabiduría y no te hará daño de cualquier recipiente del que salga".
Es una regla en la vida del creyente que debe seguir, ya que el creyente tiene derecho a la opinión correcta dondequiera que la encuentre.

Visiones

1- Las visiones que veo no son ensoñaciones o fantasías previas al sueño o entre el sueño y la vigilia, sino visiones que me vienen mientras duermo.
2- Las visiones que veo, me despierto de repente después del final de la visión, no por etapas, y mis ojos se abren como si estuviera en pleno día y recuerdo la visión en todos sus detalles y a menudo no me duermo después.
3- La visión permanece clavada en mi mente durante muchos años y sigo recordándola y no la olvido como ocurre con los sueños ordinarios, hay visiones que recuerdo desde 1992 y recuerdo sus detalles con exactitud.
4- Intento en la medida de lo posible dormir en ablución. Esto no significa que las visiones sólo puedan venirme en ablución, ya que he tenido varias visiones mientras no dormía en ablución.
5- Antes de acostarme, recito la Surah Al-Fatiha, la Ayah Al-Kursi, los dos últimos versos de la Surah Al-Baqarah, recito la Surah Al-Ikhlas, Al-Falaq y Al-Nas tres veces y rezo al Profeta (la paz sea con él).
6- La súplica que rezo antes de dormir es: "Oh Allah, Te confío mi alma, mi espíritu y mi cuerpo mientras duermo, así que no dejes que el diablo me extravíe.
7- La mayoría de las visiones que veo no van precedidas de una oración Istikhara en la que pido a Allah (SWT) algo específico.
8- Las visiones son una bendición de Allah (SWT) que Él concede a Sus siervos y no tienen nada que ver con el número de oraciones que una persona realiza. No me veo en la cima de la religiosidad, hay quienes son mucho mejores que yo y hay incrédulos e inmorales que han visto visiones, como el Faraón.

Críticas

Acepto el desacuerdo pero no la ofensa

Lista de acusaciones que me ha hecho la mayoría de la gente desde 2011 hasta ahora

La mayoría de ustedes me han hecho las siguientes acusaciones, ya sea en público o en privado, o se las han transmitido a un amigo

1- Durante la revolución de enero de 2011, cuando era comandante del ejército, hasta que fui detenido durante los sucesos de Mohamed Mahmoud y enviado a prisión, el resumen de las acusaciones y sospechas que la gente lanzaba contra mí por mi participación en la revolución era que yo era un agente de inteligencia entre los revolucionarios, un miembro del 6 de abril o un partidario de Hazem Salah Abu Ismail.
2- Tras salir de la cárcel en enero de 2013 y oponerme al movimiento Tamarod, la mayoría de las acusaciones de muchos revolucionarios fueron que yo era miembro de los Hermanos Musulmanes o inmigrante, mientras que muchos de la Hermandad me acusaron de ser inmigrante por oponerme a las políticas de Morsi, aunque estaba en contra de su derrocamiento.
3- Después del 30 de junio de 2013 y hasta que dejé el ejército, la gente me acusó de ser un amanji, un traidor, un agente de Israel o un espía de los revolucionarios porque estaba en contra de la destitución de Morsi.
4- Después de salir del ejército en enero de 2015, la mayoría de las acusaciones eran que yo era Ikhwan, ISIS o Amnji.
5- Después de que publiqué mi libro Las Cartas de Espera en diciembre de 2019 y hasta ahora, todas las acusaciones anteriores terminaron y fueron reemplazadas por nuevas acusaciones como (encendí la sedición entre los musulmanes - el Anticristo o uno de sus asociados - loco - descarriado - incrédulo - apóstata que debe ser castigado y asesinado - fui poseído por un consorte para escribirte - quién eres tú para venir en contra de lo que los eruditos musulmanes están de acuerdo - cómo podemos tomar nuestra fe de un oficial del ejército egipcio - etc, etc).

El periodo en el que recibí los peores ataques y muchas acusaciones es el periodo posterior a la publicación de mi libro The Waiting Letters hasta ahora, aunque es un periodo muy corto, es doloroso para mí porque muy poca gente estuvo a mi lado durante ese periodo en comparación con los periodos anteriores a la publicación de mi libro The Waiting Letters.

Acepto el desacuerdo y no me ofendo

🌍 Ayúdanos 🌍

🌍 Apóyanos en la difusión del Islam en las lenguas del mundo 🌍

Queridos amigos.

Actualmente estamos trabajando en la traducción de tamerbadr.com al mayor número posible de idiomas, con el objetivo de dar a conocer el Islam a los no musulmanes de forma clara y sencilla en sus lenguas maternas.

✳️ Actualmente, el sitio web está disponible en árabe, inglés y francés.

Con la ayuda de Dios y su apoyo, nos esforzamos por traducirlo a:
Español, ruso, chino, portugués, alemán, italiano, japonés, etc.

🎯 ¿Cómo puede ayudarnos?

Creando una cuenta gratuita en DeepL y obteniendo una clave API gratuita que me permite traducir hasta 500.000 caracteres al mes por cuenta.

✅ Pasos sencillos para contribuir:

1. Acceda a la página web:

https://www.deepl.com/en/pro/change-plan#developer
2. Seleccione Plan gratuito.
3. Cree una cuenta utilizando su dirección de correo electrónico.
4. Después de registrarse, acceda al panel de control desde aquí:
https://www.deepl.com/account/summary
5. Seleccione en el menú lateral: API o Uso de API
6. Copie la clave API existente (tiene este aspecto: 1234abcd-...)
7. Envíame la clave por privado o por correo: info@tamerbadr.com

💡 Cada clave API me ayuda a traducir medio millón de caracteres al mes, ¡lo que significa que juntos podemos llevar el Islam a los corazones de millones de personas en sus idiomas!

📢 Comparte este post con tus amigos simpatizantes. ❤️

Que Alá te recompense

Libros de Tamer Badr

Islam y guerra

El libro de las cartas de espera

Días inolvidables

Riad al-Sunnah

Para conectar

es_ESES